Gladys disfrutaba con los golpes de viento, los que le provocaban la velocidad de la sangre en sus arterias y el refresco suave y repentino con el vuelo de su falda por la mañana. La sonrisa de Gladys en la parada del autobús la delataba. Gladys disfrutaba viendo cómo su vecino se enloquecía al recibir de golpe el fotograma de su entrepierna tan fresca al amanecer. Era entonces cuando su vecino huía por la avenida esperando no volver a ver semejante escena. Pero todas las mañanas ocurría. Por azar, por provocación, por coincidencia, por Dios sabe qué, todas las mañanas en la plaza de Puntagorda Gladys dejaba ver un fotograma de su entrepierna desnuda recién rasurada a su joven vecino jubilado en la parada del autobús. Juan era guardia civil, pero su esquizofrenia lo delató en el cuerpo y lo cesaron para siempre y se compró una casa en Puntagorda para vivir lejos del mundanal ruido, con el único acompañamiento del canto de los pájaros en el día y el de los grillos en la noche. Su esquizofrenia lo delató ante el cuerpo como quizá la sonrisa de Gladys en el suyo, o como quizá los ojos brillando de Gladys clavados en las pupilas esquizofrénicas del joven Juan mientras crecen los pechos de Gladys y se clavan en la camiseta a falta de la joven espalda de Juan adonde quizá quisiera Gladys que llegaran sus pezones, alcanzar la ansiada espalda de Juan hasta atravesar la piel de Juan con la suya y dejar que la sangre manche la espalda de Juan y manche así también la camiseta de Gladys, y así sus pezones manchados con la sangre de Juan los uniera para siempre, que decidido a arrancar de cuajo esta casualidad de su rutina diaria prepara un siniestro acontecimiento, pero no por ello escaso de sutiles matices…
Puntagorda
- Etiquetado
- Literatura
- Miguel Pérez
- Narrativa
Publicado por Miguel Pérez
Miguel Pérez (Málaga, 1976) tiene su primer contacto con la música en la Banda Juvenil de Música de los Colegios Miraflores y Gibraljaire de Málaga, su ciudad natal, en cuyo conservatorio superior se gradúa posteriormente como Profesor de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, y Profesor Superior de Tuba. Desde 1990 compone en muy diferentes formatos que publica y estrena por todo el mundo, escribiendo música para radio, televisión, cine, y toda clase de espectáculos. Con Miguel Pérez Consort graba en 1999 Deus Meus, su primer lanzamiento discográfico, al que le seguirá un celebrado monográfico con sus composiciones dedicadas a la Semana Santa de Málaga que graba la Banda Municipal de Música de Málaga en el año 2006. Entre 2010 y 2020 escribe numerosa música para piano que culmina con el disco Treinta Años Escribiendo Música (2020), en el que Miguel Pérez vuelve a grabar una selección de su obra para piano. Afincado en Canarias desde 2007, y después de treinta años dedicados plenamente a la composición e interpretación musical en su sentido más personal, actualmente invierte su tiempo exclusivamente a la labor docente que desempeña como Jefe del Departamento de Música del IES Santo Tomás de Aquino en la isla de Fuerteventura. En los ratos que le sobra, escribe la música que le viene en gana, música que comparte con sus seguidores en Spotify y demás plataformas musicales en la red. Más en https://miguelperez.es/ Ver todas las entradas de Miguel Pérez