Gladys y yo seguíamos escuchando los mismos discos, íbamos a la contra de la humanidad. Seguíamos leyendo los mismos libros, y comprábamos en las mismas tiendas de siempre. Teníamos los hábitos muy marcados Gladys y yo, y ya cambiarlos era un poco tedioso. Ese fue el único motivo real por el que Gladys y yo nos separamos para siempre Mario. Ya no nos soportábamos, sólo eso, no soportábamos más seguir con esa pantomima que habíamos construido un poco el uno con el otro para hacernos más atractivos mutuamente. Se palpaba la farsa. Siempre follábamos de la misma forma, las mismas posturas, las mismas respiraciones… los tiempos ya estaban tan decididos que nada resultaba. Nos aburrimos tanto el uno del otro que decidimos mutuamente hacer nuestra vida paralela fuera de casa hasta separarnos por completo sin tener que usar la mentira, encontrar otras temperaturas que nos hicieran sentir vivos, calor humano real. Entonces fue cuando ambos comenzamos una relación consentida fuera de casa, con una pintora ambos, casualmente. Y ese fue el error Mario, la metedura de pata. Ninguno sabía que hablábamos de la misma persona, de la misma artista, que nos gozó privadamente a ambos en su estudio, sin desvelar su atrocidad sentimental. Nos mentimos sin pretenderlo Mario. Y aquí seguimos como podemos, contaminados de arriba a abajo, sin sentir siquiera dolor, sin dirección ni mapa posible para nuestras vidas.
El uno del otro
Publicado por Miguel Pérez
Miguel Pérez (Málaga, 1976) tiene su primer contacto con la música en la Banda Juvenil de Música de los Colegios Miraflores y Gibraljaire de Málaga, su ciudad natal, en cuyo conservatorio superior se gradúa posteriormente como Profesor de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, y Profesor Superior de Tuba. Desde 1990 compone en muy diferentes formatos que publica y estrena por todo el mundo, escribiendo música para radio, televisión, cine, y toda clase de espectáculos. Con Miguel Pérez Consort graba en 1999 Deus Meus, su primer lanzamiento discográfico, al que le seguirá un celebrado monográfico con sus composiciones dedicadas a la Semana Santa de Málaga que graba la Banda Municipal de Música de Málaga en el año 2006. Entre 2010 y 2020 escribe numerosa música para piano que culmina con el disco Treinta Años Escribiendo Música (2020), en el que Miguel Pérez vuelve a grabar una selección de su obra para piano. Afincado en Canarias desde 2007, y después de treinta años dedicados plenamente a la composición e interpretación musical en su sentido más personal, actualmente invierte su tiempo exclusivamente a la labor docente que desempeña como Jefe del Departamento de Música del IES Santo Tomás de Aquino en la isla de Fuerteventura. En los ratos que le sobra, escribe la música que le viene en gana, música que comparte con sus seguidores en Spotify y demás plataformas musicales en la red. Más en https://miguelperez.es/ Ver todas las entradas de Miguel Pérez