A Hermeto Pascoal lo empecé a escuchar gracias a mi querido amigo el bandoneonista Ariel Hernández, hará unos veinte años. Desde entonces no he dejado de seguirle la pista en todas sus formaciones, hasta llegar a este trabajo con su big band, con el que ha obtenido recientemente el Grammy a mejor álbum de jazz. Es un disco con una factura impecable, en especial la composición, la interpretación, y la grabación. Un disco creativo y coherente como muy pocos, y como es de esperar en estos casos, sin la visibilidad que debiera. Como diría Coppini, malos tiempos para la lírica.
Mi disco favorito del 2018: Naturaleza Universal
Publicado por Miguel Pérez
Miguel Pérez (Málaga, 1976) tiene su primer contacto con la música en la Banda Juvenil de Música de los Colegios Miraflores y Gibraljaire de Málaga, su ciudad natal, en cuyo conservatorio superior se gradúa posteriormente como Profesor de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, y Profesor Superior de Tuba. Desde 1990 compone en muy diferentes formatos que publica y estrena por todo el mundo, escribiendo música para radio, televisión, cine, y toda clase de espectáculos. Con Miguel Pérez Consort graba en 1999 Deus Meus, su primer lanzamiento discográfico, al que le seguirá un monográfico con sus composiciones dedicadas a la Semana Santa de Málaga que graba la Banda Municipal de Música de Málaga en el año 2006. En 2010 decide continuar su carrera en solitario y graba Biotza, su primer trabajo como compositor e intérprete al piano. A éste le siguen Oporto (2013), Amanay (2015), Siroco (2017), Amaltea (2019), Improvisaciones 2019 (2019), Improvisaciones 2020 (2020) y por último Treinta Años Escribiendo Música (2020), en el que Miguel Pérez vuelve a grabar una selección de su obra para piano. Afincado en Fuerteventura desde 2007, actualmente compagina la docencia con su labor como compositor. Más en https://miguelperez.es/ Ver todas las entradas de Miguel Pérez